El tráfico mundial de carga aérea repuntó en 2023
All countries
Friday 02 February 2024
FJ
Este resultado es alentador y parece demostrar que la espiral descendente (-8% en 2022 con respecto a 2021) registrada desde el COVID se está ralentizando (Foto : iata.org).
La IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) ha publicado sus datos sobre los mercados mundiales de carga aérea, que muestran que el tráfico de mercancías repuntó en 2023. La IATA señala que el 4º trimestre de 2023 se comportó especialmente bien a pesar de las incertidumbres económicas.
Según los datos de la IATA, la demanda mundial medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK/cargo tonne-kilometers) fue un -1,9% inferior a la de 2022 y un -3,6% inferior a la de 2019.
Aunque sigue siendo negativo, este resultado es alentador y parece demostrar que la espiral descendente (-8% en 2022 con respecto a 2021) registrada desde el COVID se está ralentizando.
En 2023, la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponible (ACTK/available cargo tonne-kilometers), fue de +11,3% en comparación con 2022 y de +2,5% en comparación con 2019 (antes de COVID).
Resultados de 2023 por región
Región Asia-Pacífico: en respecto a 2022, los transportistas muestran una variación de la demanda del +0,9% y un aumento de la capacidad del 28,5%.
Región América del Norte: con respecto a 2022, los transportistas muestran una variación de la demanda del -5,7% y un aumento de la capacidad del 0,3%.
Región Europa: con respecto a 2022, los transportistas muestran una variación de la demanda del -3,9% y un aumento de la capacidad del 4,5%.
Región de Oriente Medio: con respecto a 2022, los transportistas muestran una variación de la demanda del +1,6% y un aumento de la capacidad del 13,5%.
Región de África: con respecto a 2022, las transportistas muestran una variación de la demanda del -1,8% y un aumento de la capacidad del 5,6%.
Región de América Latina: con respecto a 2022, los transportistas muestran una variación de la demanda del +2,0% y un aumento de la capacidad del 13,2%.
fuente : iata org