Interpera 2021: La cosecha de peras en Europa bajará drásticamente
Belgium
Thursday 01 July 2021
Edición en línea de este año para INTERPERA que planea su edición presencial para 2022 en Rotterdam, Holanda (foto: areflh org).
La edición online del congreso Interpera 2021 reunió a ponentes de los 6 principales países productores de Europa: Italia, Francia, Bélgica, Holanda, España, Portugal. Los datos anunciados indican que Europa espera una caída significativa en la producción de peras para esta temporada 2021.
AREFLH, principal organizador del evento, acaba de reunir para Interpera 2021 a una veintena de ponentes de los 6 principales países productores de Europa: Italia, Francia, Bélgica, Holanda, España, Portugal. Todos los datos anunciados y detallados por estos expertos sobre producción indican que Europa espera una caída significativa en la producción de peras para la temporada 2021.
Las heladas generalizadas de marzo y abril provocarán una caída de los volúmenes en todas las zonas de producción, a excepción de Portugal. Esta disminución debería alcanzar en particular el -50% para Francia y el -30% para Bélgica.
Otro tema tratado durante este congreso: el comercio. Las discusiones mostraron que la disminución estimada de la producción obligará a una buena planificación de la campaña para evitar dejar a los mercados y clientes en la indigencia. A continuación, se detallaron las tendencias del consumo de peras en Europa. Durante la crisis sanitaria, la demanda fue satisfactoria pero el mercado debe revitalizarse. En particular a través de la comunicación sobre los beneficios para la salud de las peras y a través de las redes sociales para fomentar el consumo entre los más jóvenes. Finalmente, la innovación es necesaria para obtener nuevas variedades con el fin de ampliar la oferta visual y gustativa.
Si la situación sanitaria en Europa lo permite, la edición 2022 se celebrará presencialmente en Rotterdam donde el congreso será organizado por DPA (Dutch Produce Association).
fuente : areflh org