Exportaciones de patata de Chile disminuyen en un 54.4%
VU
Las exportaciones de patata de Chile totalizaron $1.4 millones entre enero y octubre de 2021, lo que es un 54.4% menor al mismo periodo del año anterior. En el lapso disminuyeron principalmente las exportaciones de las patatas frescas y las preparadas sin congelar.
Las importaciones hasta octubre de 2021 alcanzaron $115 millones, lo que significa un alza de 60.9% frente al año anterior. La patata preparada congelada es el principal producto importado y muestra un alza de 82.1% en este lapso.
El estudio de intenciones de siembra realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestra un ligero descenso de 1.19% en la superficie para la temporada 2021/22, es decir 35.898 hectáreas. Se proyecta una producción 2.8% mayor, con el rendimiento promedio de las últimas dos campañas.
Según el análisis realizado por INE en convenio con Odepa, la superficie sembrada de cultivos anuales e industriales de la temporada 2020/21 totalizó 36.329 hectáreas para la patata, lo que significa una baja de 17.7% frente a la anterior.
Sin embargo, muchos agricultores señalaron que no hay una variación significativa en la superficie frente a la temporada pasada y que la actual cosecha mostró buenos rendimientos en los cultivos de riego y un poco más bajos en zonas de secano.
Según los resultados regionales 2020/21 las regiones con la producción de patata más alta fueron Los Lagos con 377.806 toneladas y La Araucanía con 209.526. Los mayores rendimientos se lograron en Los Ríos con 49 toneladas por hectárea y Los Lagos, con 43.2 toneladas por hectárea.
source: portalportuario.cl
photo: marcachile.com