Confirmada la presencia de la pulguilla de la patata en Sevilla
VU
Se ha detectado la presencia de la pulguilla de la patata, Epitrix sp., en los municipios de Villamanrique de la Condesa y Mairena del Alcor, según los datos del Laboratorio de Control Oficial Agroalimentario y Agroganadero de Sevilla. A raíz de este descubrimiento, se ha revisado una de las zonas previamente designadas para el control de la plaga y se ha añadido una nueva área bajo vigilancia.
Estos insectos del género Epitrix, escarabajos nativos de América del Norte, fueron observados por primera vez en Europa en Portugal en 2004 y llegaron a España, específicamente a Galicia, en 2009. Desde entonces, la plaga ha avanzado hacia distintas regiones de Asturias, Cantabria y Andalucía.
Principalmente, esta plaga afecta a los cultivos de patata, aunque también se ha encontrado en otras solanáceas cultivadas, como el tomate, la berenjena y el pimiento. Los tubérculos infestados muestran galerías superficiales y pequeñas protuberancias provocadas por las larvas. Aunque estos daños no afectan la calidad interna del tubérculo, sí disminuyen su atractivo visual y valor comercial. Además, las heridas pueden facilitar la invasión de hongos patógenos y otras plagas secundarias.
La propagación de la pulguilla se produce principalmente a través del comercio de patatas con tierra adherida procedente de zonas infestadas. Para hacer frente a esta amenaza, la Comisión Europea ha implementado medidas de emergencia, basadas en un análisis de riesgo realizado por la EPPO en 2010, para prevenir la entrada y propagación de Epitrix cucumeris, E. papa sp., E. subcrinita y E. tuberis en la Unión Europea. Se han delimitado áreas específicas que abarcan las parcelas afectadas y una zona de amortiguamiento de 500 metros alrededor.
fuente: phytoma.com