Una vida dedicada a la perfección para satisfacer al consumidor
En enero del 2022, dijimos adiós a una de las personas más creativas del sector hortofrutícola mundial, Arsène Maillard, cuyo trabajo como obtentor y editor de variedades vegetales nos queda como valioso legado.
Arsène nació en Bretaña en 1929, en una familia numerosa que vivía aislada en el campo. Las primeras selecciones varietales que hizo fueron bajo la experta mirada de su padre, también agricultor, para renovar sus propias semillas.
En la Escuela Nacional de Horticultura de Versalles se convirtió en ingeniero agrónomo y trabajó como director técnico del Domaine de Castang en Bergerac durante toda su vida. Allí participó activamente con el INRA y el CTIFL en la elaboración del primer protocolo francés de certificación de material frutícola.
En los años 50, en resultado de un trabajo conjunto con Gilbert Herman, introdujo las primeras variedades emblemáticas de nectarinas y melocotones estadounidenses: O'Henry®, Red Diamond®, Elegant Lady® y Summergrand®, en colaboración con obtentores como Fred Anderson, Grand Merrill y Weinberger.
Fue uno de los pioneros en introducir en Francia este nuevo material revolucionario para el mundo de la producción frutícola, pasando de un modelo tradicional a un modelo industrial.
En los años 80 cosechó los primeros resultados de su trabajo: Julie Tendresse® o Sensation® y Symphonie®.
En 1979 conoció a su esposa Laurence, en el Domaine de Castang, donde ella trabajaba y participaba en todas las actividades organizadas por él. En 1986 abrieron un vivero cerca de Perpiñán. Allí continuaron desarrollando la selección varietal: Big Bang®, Sweetcap® y Pluplus®.
En resultado de una catástrofe climática que afectó a las instalaciones de su nueva empresa, y que les impidió mantener su independencia económica, Domaine de Castang se convirtió en socio de esta empresa.
Sweetcap® se convirtió en la primera variedad de melocotón plano que ganó popularidad internacional, especialmente en España.
La fundación de la empresa Agro Sélections Fruits (A.S.F.) en 1996 les permitió perseguir el objetivo de desarrollar variedades de fruta de excelente sabor, con buena presentación, larga vida útil y resistencia a las enfermedades.
Fueron los primeros en clasificar las variedades según el nivel de acidez. Según se pensaba, en los países nórdicos no gustaba la fruta azucarada y había que desarrollar variedades con un alto nivel de acidez. Sin embargo, Arsène siempre decía que el sabor semidulce es el más apreciado. Con el tiempo este tipo de fruta de verás se reconoció en los mercados nórdicos.
Luego, Arsène y Laurence profundizaron en el desarrollo de melocotones y nectarinas redondos y planos, y por primera vez daron acceso a los agricultores españoles a esta mejora genética y abrieron las puertas de su finca al rubro hortofrutícola en general. Además, desarrollaron una selección de variedades de manzanas, cerezas y albaricoques.
La medalla del Orden Nacional del Mérito
Por los aportes a la arboricultura francesa, en 1997, Arsène fue condecorado con la medalla del Orden Nacional del Mérito.
A partir de 2004 el programa comenzó su viaje por el mundo para entablar relaciones con los productores de Europa, Sudáfrica, Estados Unidos, Australia, Chile, el Magreb, Nueva Zelanda, entre otros.
En 2011, ASF se unió al proyecto "Fruit Breedomics" para desarrollar la selección asistida por marcadores moleculares, un paso importante hacia el desarrollo de nuevos métodos de trabajo.
Después de sus primeros viajes a EE.UU, Arsène formó su visión de la plantación del futuro. Estaba convencido de que las plantaciones de frutales de hueso debían pasar por una alta densidad que permitiera la mecanización de la producción, la minimización de riesgos y una rentabilidad más alta. Trataba de huertos peatonales para cosechar sin necesidad de escalera, adaptados para los "robots" futuros.
Además, anticipándose a la evolución del respeto por el medio ambiente, minimizó durante más de 40 años los tratamientos fitosanitarios, hasta el punto de eliminarlos en algunas parcelas.
Las marcas Regal'in®, Ondine® y Candine®
En 2012 Arsène y Laurence lanzaron el concepto REGAL'IN, a través del cuál no sólo crearon la marca Regal'in® para nectarinas y melocotones redondos, sino que se abieron a otros productos con la marca Ondine® para frutas planas y la marca Candine® para manzanas.
Para dar un nuevo impulso a los programas creados, en 2018 Arsène y Laurence vendieron ASF a FRUTARIA, la división agrícola del grupo español SAMCA. Como resultado se dinamizó la implementación de nuevas tecnologías de selección y se acrecentó la proyección internacional de ASF. Hoy, el equipo de ASF cuenta con 20 personas involucradas en la investigación, el desarrollo comercial y el trabajo de campo.
Arsène Maillard tuvo la vida que él quería, dedicándose a su pasión: la mejora varietal con su continua preocupación de aumentar el consumo de la fruta. Se ha ido, por tanto, con la satisfacción de haber logrado su objetivo personal de toda una vida.
Sus colaboradores manifiestan el honor que supuso conocerlo, cooperar con él y aprender de su experiencia. Además, declaran su compromiso de continuar su trabajo con los equipos y medios necesarios para que su legado permanezca entre la gente y honre por siempre su memoria.
Si necesita más información sobre Agro Sélections Fruits, envíe su consulta