Una nueva ruta portuaria reduce el tiempo de entrega de las exportaciones peruanas de productos frescos
El puerto de Chancay agiliza el comercio frutícola Perú-China con la llegada del primer arándano.
Los arándanos de la cosecha 2025-26 de Perú han entrado oficialmente en el mercado chino, llegando a Shanghai el 28 de junio. El cargamento viajó a través del recién inaugurado puerto de Chancay, siendo la primera vez que se utiliza esta ruta para la exportación de productos frescos a Asia.
El cargamento fue recibido en el Mercado de Frutas y Verduras de Huizhan durante un acto oficial al que asistieron funcionarios comerciales y diplomáticos, según informan los medios de comunicación chinos.
La apertura del puerto de Chancay introduce una ruta marítima más corta entre Perú y China. Se espera que este cambio reduzca la duración del tránsito y mejore las condiciones para las mercancías sensibles a la temperatura.
Al permitir una entrega más rápida, el puerto podría apoyar un suministro más fiable de arándanos durante los periodos de mayor demanda. Se prevé que los volúmenes de exportación aumenten constantemente a medida que sigan mejorando las infraestructuras.
Para el sector hortofrutícola, este cambio refleja esfuerzos más amplios por racionalizar la logística y ampliar el acceso directo a los principales mercados asiáticos.
fuente: guojiguoshu.com
foto: esan.edu.pe