Cómo va el desarrollo de cultivos de invernadero en Andalucía a mediados de febrero
VU
Los productores de Almería (Andalucía, España), suceden los ciclos de siembra y recolección de pimientos en los invernaderos. Los primeros en ser plantados están siendo arrancados, mientras que los más tardíos están culminando su ciclo con las últimas cosechas. El pimiento de ciclo largo será el único cultivo hasta que termine la campaña.
La recolección de tomates sigue en marcha para todas sus variedades. Los cultivos de otoño están siendo retirados o están en proceso de serlo, mientras que los de primavera muestran diferentes etapas de desarrollo.
En cuanto a la berenjena, se continúa la recolección en algunos lugares, mientras que en otros se están llevando a cabo nuevas plantaciones. Los calabacines están en plena producción, aunque algunas siembras tempranas están siendo retiradas para dar paso al melón, la sandía o para repetir la siembra de calabacín.
Algunas parcelas del pepino ya han completado su ciclo y están siendo reemplazadas por nuevas siembras de pepino u otras hortalizas. Aquellas siembras más tardías permanecerán como cultivo único.
Se siguen estableciendo nuevas plantaciones de sandía y melón, observando un desarrollo vegetativo favorable. En algunos invernaderos de sandía, las plantas ya están en floración y se están introduciendo colmenas para mejorar la polinización. Además, en las plantaciones más recientes se están protegiendo las plantas con mantas térmicas.
En Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, el melón Galia está en proceso de maduración, mientras que otras variedades se encuentran en fase de floración y cuajado. Las plantas están siendo tutoradas y reciben riegos cada tres días, aprovechando al máximo el recurso hídrico.
En la comarca de La Costa, en Granada, se han cosechado diferentes variedades de tomate, aunque la campaña se ha visto afectada por una huelga de agricultores. Los pepinos de variedades españolas y almerienses han sido recolectados, con precios bajos para estos últimos. Los calabacines y berenjenas continúan madurando, mientras que las sandías están en proceso de trasplante y desarrollo foliar en las parcelas más avanzadas.
En las explotaciones de fresa en Huelva, se están recolectando variedades como Palmeritas y Primavera. En cuanto a los arándanos, se está comenzando la recolección de las variedades más tempranas. Se está realizando riego casi a diario con un aporte de 18 m³/ha/día en suelos arenosos. La entrada de mucha fruta proveniente de Marruecos está ejerciendo presión sobre los precios, generando una tendencia a la baja.
fuente: informacionagropesquera.com