El moho gris: una amenaza para la producción de fresas
VU
El moho gris, conocido también como podredumbre de la fruta, es una de las principales enfermedades que afecta a las fresas. Se opina que esta enfermedad es causada por el hongo Botrytis cinerea, capaz de generar pérdidas superiores al 50% de la producción. El hongo infecta principalmente tejidos dañados y se establece en flores, hojas y frutos. En condiciones de alta humedad y poca ventilación, la enfermedad se agrava, especialmente cuando los frutos están en contacto con el suelo.
Los síntomas incluyen manchas marrones y áreas acuosas en la fruta, que luego desarrollan una capa gris. Para controlar la propagación, se recomienda manejar adecuadamente la densidad de plantación y seleccionar variedades de fresa con mejor exposición al aire y luz. Además, aconsejan usar productos fungicidas con modos de acción múltiples, evitando aquellos de acción única para reducir la resistencia del hongo.
Se sugiere combinar métodos químicos, biológicos y buenas prácticas agrícolas para disminuir la incidencia de la enfermedad y asegurar fresas de alta calidad para el mercado.
fuente: agraria.pe