Por qué se están reduciendo las macroplantaciones de almendros en Lleida
Spain
Sunday 23 June 2024
VU
Durante ese año, en Lleida, la almendra Marcona alcanzó precios superiores a siete euros por kilo, mientras que las variedades Llargueta y Comuna se valoraban entre cinco y cuatro euros.(foto: elconfidencial.com)
Las vastas plantaciones de almendros en Lleida (Cataluña, España), operadas por fondos de inversión, han visto una notable reducción desde su auge en 2022.
Durante ese año, la almendra Marcona alcanzó precios superiores a siete euros por kilo, mientras que las variedades Llargueta y Comuna se valoraban entre cinco y cuatro euros. No obstante, una posterior caída en los precios ha llevado estas cotizaciones a niveles poco rentables, especialmente en las plantaciones de regadío cuyos costes superan los precios actuales en el mercado internacional.
Desde la organización COAG señalan que los fondos de inversión, buscando beneficios rápidos, se retiran cuando no se cumplen las expectativas de rentabilidad. La elevada inversión inicial y las decepcionantes fluctuaciones en los precios han desencantado a muchos inversores.
El interés por invertir en almendros creció en 2017 y 2018 debido a los atractivos precios de variedades como la Llargueta y la Marcona. Sin embargo, la situación actual muestra una crisis en el consumo y precios estancados, esperándose que esta tendencia persista hasta la floración de 2025/2026, según expertos del sector.
Además, la reducción en el área cultivada, que superaba las 1.400 hectáreas en 2022 en Lleida, ha resultado en un menor consumo de agua. El cultivo de almendros de regadío, que demanda hasta tres veces más agua que otros frutales, ha liberado más de 12,5 hectómetros cúbicos de agua gracias a esta reducción del 27% en la superficie cultivada.
fuente: segre.com