Valor de exportaciones de frutas chilenas bate récord histórico
VU
Entre enero y abril de 2024, las exportaciones de frutas chilenas alcanzaron casi 1.5 millones de toneladas (+3.8%), el segundo mejor resultado después de 2018, según el nuevo boletín de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (Odepa). En términos de valor, las exportaciones lograron un récord histórico de $ 4.441 millones (+7.2%), incrementándose por cuarto año consecutivo.
En los primeros cuatro meses de 2024, las cerezas representaron el 46.1% de las exportaciones totales de frutas de Chile, seguidas por las uvas (18.9%), los arándanos (11.2%), las ciruelas (8.3%) y las manzanas (3.3%).
Distribución de exportaciones
Del total exportado, el 88% correspondió a frutas frescas, el 10.8% a frutas procesadas (congelados, deshidratados, conservas, jugos y aceites) y el 1.2% a frutos secos. Las frutas frescas sumaron 1.3 millones de toneladas (+3.6%) valoradas en $ 3.908 millones (+8.0%). En términos de valor, las cerezas lideraron con el 52% de los envíos, seguidas por las uvas (20.1%), los arándanos (10.6%), las ciruelas (7.5%) y los nectarines (3.3%).
En cuanto a los frutos secos, representaron el 1% del valor total con envíos de 12.5 mil toneladas (-46.1%) valorados en $ 53.5 millones (-45.9%). Las principales frutas en esta categoría fueron nueces (55.9%), avellanas (29.2%) y almendras (14.0%).
Principales destinos
Durante este período, las exportaciones de frutas chilenas llegaron a más de 90 destinos, siendo los principales:
China: 51.1% de los envíos, con 507 mil toneladas (+11.2%) valoradas en $ 2.267 millones (+8.2%).
Estados Unidos: 21.7% de los envíos, con 449 mil toneladas (+11.3%) valoradas en $ 964 millones (+15.1%).
Holanda: 4% de los envíos, con 59 mil toneladas (-4.4%) valoradas en $ 160 millones (+7.8%).
Reino Unido: 2% de los envíos, con 30 mil toneladas (-5.7%) valoradas en $ 91 millones (+14.7%).
Brasil: 2% de los envíos, con 44 mil toneladas (+2.9%) valoradas en $ 87 millones (+21.6%).
Detalles por fruta
Cerezas: 347.789 toneladas (+13.6%) valoradas en $ 2.048 millones (+12%). China concentró el 91.7% de los envíos.
Uvas: 459.122 toneladas (-0.4%) valoradas en $ 840 millones (+1.7%). Estados Unidos fue el principal destino con el 58%.
Arándanos: 100.179 toneladas (+10.3%) valoradas en $ 495 millones (+32.2%). Estados Unidos concentró el 43.1%.
Ciruelas: 182 mil toneladas (+23.2%) valoradas en $ 367 millones (+5.8%). China fue el principal destino con el 61.1%.
Manzanas: 134 mil toneladas (-8.7%) valoradas en $ 147 millones (-7.1%). Colombia fue el principal destino con el 17.7%.
fuente: simfruit.cl