MAVA, la nueva asociación que agrupa a los exportadores de aguacate marroquíes
Morocco
Thursday 09 September 2021
FJ
MAVA acaba de crearse y reúne a los principales exportadores marroquíes de aguacates (foto: mava.ma).
Marruecos ha entrado recientemente en el mercado del aguacate y ha experimentado una rápida expansión de su producción y exportaciones. El país ahora se posiciona como el décimo exportador más grande del mundo y el sector se está organizando.
MAVA (Asociación de Aguacates de Marruecos) acaba de ser creada por los principales exportadores de aguacates de Marruecos. La misión de MAVA es servir como catalizador para los diversos enfoques ya existentes para la exportación de aguacate marroquí. Uno de los objetivos es asegurar y garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores europeos, destinatarios del 90% de las exportaciones de aguacate marroquíes.
Desde hace varios años, el sector apuesta por un proceso de certificación internacional, en particular GlobalG.A.P. con el fin de reforzar los estándares de calidad, desde los huertos hasta los sitios de empaque. Los miles de análisis realizados permiten garantizar la seguridad de las exportaciones del país.
Durante la campaña 2020/21, Marruecos exportó 33.000 toneladas de aguacates, la mayoría de ellos a los mercados europeos. La superficie dedicada al aguacate se estima entre 6.000 y 7.000 hectáreas. Los huertos son en su mayoría jóvenes y, por lo tanto, deberían experimentar un fuerte crecimiento en su producción en los próximos años.
En 5 años, Marruecos podría exportar 100.000 toneladas de aguacates y convertirse así en uno de los principales productores del continente africano y de la cuenca mediterránea, por delante de países productores como España, Israel y Sudáfrica.
fuente : lefeed.ma, agribusiness.ma, leconomiste.com, mava.com