Cómo será la temporada de fruta de hueso en Europa
All countries
Thursday 23 May 2024
VU
La producción de frutas de hueso en Europa para el 2024 se espera que alcance los 3,4 millones de toneladas, incluyendo melocotones, nectarinas y paraguayos, marcando un aumento del 4% respecto al año anterior y un 7% más que el promedio de los años 2018 a 2022. (foto: bmsupermercados.es)
La producción de frutas de hueso en Europa para el 2024 se espera que alcance los 3,4 millones de toneladas, incluyendo melocotones, nectarinas y paraguayos, marcando un aumento del 4% respecto al año anterior y un 7% más que el promedio de los años 2018 a 2022. Estas cifras se discutieron recientemente durante el Foro Europech en Medfel, Perpiñán, Francia.
La región ha superado tres años de escasa producción, con cifras por debajo de los 3 millones de toneladas hasta el 2023, cuando se recuperó con aproximadamente 3,3 millones de toneladas. A pesar de la persistente sequía en Cataluña y el Rosellón, las lluvias primaverales prometen suficiente agua para sostener los cultivos durante el verano.
Europa no ha experimentado incidencias climáticas severas recientemente, lo que ha permitido mantener las expectativas de crecimiento del 4% en la producción total.
España anticipa una producción de alrededor de 1,5 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1% respecto a 2023 y un 12% más que el promedio de los últimos cinco años. Después de una temporada 2022 desafiante por las heladas, la situación mejoró en 2023 gracias a las lluvias de mayo y junio que compensaron la sequía del norte de España.
Grecia espera alcanzar las 700,000 toneladas, un 3% más que en 2023 y un 5% por encima del promedio de cinco años, marcado por desastres climáticos. Italia proyecta cosechar cerca de un millón de toneladas, un 10% más que en 2023, aunque un 3% por debajo del promedio reciente.
Francia estima una producción de 230,000 toneladas de melocotones y nectarinas para 2024, un 5% más que en 2023 y un 22% más que el promedio de los últimos cinco años. A pesar de la sequía en el Rosellón, las lluvias oportuna han mejorado las perspectivas de una buena temporada.
fuente: fepex.es