Exportaciones argentinas de frutas de carozo se hunden un 44% esta temporada
VU
Menos fruta, menos ventas al exterior y más presión sobre el sector.
Entre octubre y abril, Argentina exportó solo 4.803 toneladas de frutas de carozo frescas, marcando una fuerte caída del 44% frente al ciclo anterior, según datos del SENASA. El volumen también está por debajo del promedio registrado en las tres temporadas previas.
La baja responde a una combinación de factores: menos cosecha, pérdida de calidad por efectos climáticos y menor competitividad en los mercados internacionales. Aunque el país produjo una cantidad similar de duraznos que en años anteriores (unas 110.000 toneladas), buena parte terminó en la industria del enlatado debido a problemas de calidad, lo que dejó poco margen para la exportación.
El durazno fue el más afectado, con 2.805 toneladas exportadas (un 46% menos que el año pasado), seguido por la ciruela, con 1.237 toneladas, y el nectarine, que apenas superó las 761 toneladas y sufrió la mayor caída relativa (-54%).
Brasil sigue siendo el principal destino de la ciruela fresca argentina, absorbiendo más del 80% de los envíos. Pero la mayor parte de la producción nacional de estas frutas se queda en el país o va a la industria, dejando el comercio exterior como un canal secundario.
fuente: masp.lmneuquen.com
foto: news.agrofy.com.ar