Preocupantes estadísticas sobre la edad de agricultores de España
Spain
Saturday 15 June 2024
VU
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos de España expresa su preocupación por el envejecimiento de la población agrícola y la necesidad urgente de políticas para atraer a los jóvenes y asegurar el relevo generacional. (foto: euroefe.euractiv.es)
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos de España expresa su preocupación por el envejecimiento de la población agrícola y la necesidad urgente de políticas para atraer a los jóvenes y asegurar el relevo generacional. Actualmente, un alarmante 70% de los agricultores tiene más de 55 años, mientras que solo el 8% tiene menos de 40.
La organización critica las ayudas existentes por su ineficacia y demoras de hasta tres años, proponiendo un esquema de dos fases: un 50% al resolver el expediente y el otro 50% tras justificar la inversión. Unión de Uniones resalta la importancia de que las comunidades autónomas reformen estas ayudas para hacerlas más justas.
Sobre la Política Agrícola Común (PAC), abogan por enfocarse en los agricultores activos y evitar que los recursos se dispersen entre aquellos que no dependen de la agricultura para vivir. Subrayan la necesidad de hacer el campo más rentable y aplicar efectivamente la ley de la cadena alimentaria.
En el ámbito nacional, Asturias y Cantabria destacan por su mayor proporción de jóvenes agricultores, mientras que la Comunidad Valenciana, Galicia, Comunidad de Madrid e Islas Baleares tienen los mayores porcentajes de agricultores mayores de 65 años, mostrando una clara disparidad regional.
fuente: agrodigital.com