Exportaciones de uva de mesa chilena cayeron un 11%
VU
Las exportaciones de uvas de mesa chilena en la campaña 2020-2021 totalizaron 536.248 toneladas, lo que significa una baja de 11% frente a la campaña previa (603.554 toneladas), según informa ASOEX.
El descenso se debe a las lluvias de enero, que también influyeron en la calidad de la fruta.
El producto se exportó principalmente hacia Estados Unidos (256.946 toneladas), seguido de Asia (137.751 T), Europa (83.413 T), Latinoamérica (36.722 T), Canadá (14.983 T) y Medio Oriente (6.432 T).
El principal mercado del continente asiatico para la uva chilena fue China con la recepción de 80.856 toneladas, seguido de Corea del Sur (23.786 T), Japón (11.594 T), e Indonesia (9.604 T).
En Latinoamérica, los principales destinos fueron México (9.196 toneladas), Ecuador (9.097 T), Brasil (3.914 T), y Colombia (2.563 T).
En Medio Oriente, la fruta se dirigió principalmente hacia Arabia Saudita (4.131 T), Emiratos Árabes Unidos (1.398 T), Oman (221 T).
Las primeras uvas chilenas para exportación provienen del norte del país. Cabe destacar que se enviaron 87.619 toneladas desde la III Región (Atacama y Coquimbo), lo que representa un incremento del 7,42% respecto al año anterior. La IV Región (Valparaíso) exportó 117.145 toneladas, lo que representa un incremento del 10,56%. La Región V (O'Higgins) exportó 111.090 toneladas lo que representa un aumento del 5,08%. La VI Región (Maule) exportó 142.016 toneladas o -31% y la VII Región (Nuble, Biobío y La Araucanía) exportó 2.704 toneladas o -23%. Finalmente, la Región Metropolitana exportó 75.663 toneladas o -24%.
Las principales variedades exportadas fueron Red Globe (139.888 T), Crimson Seedless (81.786 T), Thompson Seedless (53.321 T), y Sweet Celebration con (25.135 T), destacando un alza de 43 %.