Organizaciones agrarias onubenses se reúnen para una manifestación
VU
Las organizaciones agrarias de Huelva, incluyendo Freshuelva, la Asociación de Citricultores de la Provincia, Cooperativas Agro-Alimentarias Huelva, Asaja-Huelva, UPA-Huelva y la asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Corehu), han convocado a los agricultores a una manifestación en Sevilla el 1 de febrero. La protesta tiene como objetivo urgir al Gobierno a encontrar soluciones para la difícil situación que enfrenta el sector agrícola de Huelva debido a la falta de infraestructuras hídricas y a la acentuada sequía actual.
Las organizaciones agrarias han tomado esta medida después de no recibir respuesta a sus solicitudes dirigidas a la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para discutir la necesidad urgente de realizar obras hidráulicas en la provincia que han estado en la planificación y leyes durante más de 20 años.
Lamentan la falta de gestos por parte del Gobierno hacia los agricultores, a pesar de los compromisos adquiridos hace casi dos meses con la entonces subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, que llevaron a la cancelación de la protesta programada para el 15 de noviembre.
Advierten que, además de la situación meteorológica, la falta de infraestructuras agrava la sequía y restringe aún más el consumo. Instan al Gobierno a garantizar los recursos de Bocachanza y acometer las obras declaradas de interés general, señalando la Presa de Alcolea como crucial para la agricultura y el futuro de la provincia.
Concluyen señalando que las movilizaciones aplazadas en noviembre se retomarán, ya que la situación agrícola en Huelva está poniendo en peligro la economía de toda la provincia.