Todo listo para la entrada de duraznos y albaricoques chilenos al mercado chino
Chile
Friday 08 December 2023
VU
En 2022, la superficie nacional de durazneros chilenos alcanzó las 1.851,2 hectáreas, concentrándose la mayoría en la Región de O'Higgins (53%) y la Región de Valparaíso (20%). El albaricoque ocupa una superficie de 528,3 hectáreas, distribuyéndose principalmente en Valparaíso (39%) y la Región Metropolitana (32%), según datos del Censo Frutícola Odepa-Ciren.
Una delegación de la Administración General de Aduanas de China (GACC) realizó recientemente inspecciones in situ en huertos e instalaciones de embalaje en Chile. Esta revisión es parte del proceso de inspección de rutina ordenado por China, allanando el camino para el ingreso de duraznos y albaricoques chilenos al mercado chino. Las inspecciones garantizan el cumplimiento de los protocolos bilaterales entre las dos naciones, lo que indica el inicio de las exportaciones.
En 2022, la superficie nacional de durazneros chilenos alcanzó las 1.851,2 hectáreas, concentrándose la mayoría en la Región de O'Higgins (53%) y la Región de Valparaíso (20%). El albaricoque ocupa una superficie de 528,3 hectáreas, distribuyéndose principalmente en Valparaíso (39%) y la Región Metropolitana (32%), según datos del Censo Frutícola Odepa-Ciren.
En el mismo año, Chile exportó 270.000 toneladas de frutas de hueso, compuestas por un 59% de ciruelas, un 31% de nectarinas, un 10% de duraznos y un 0,38% de albaricoques. China emergió como el destino predominante, importando 134.000 toneladas (50%), seguida de Estados Unidos con 52.000 toneladas (19%). Las cifras subrayan el prometedor potencial de los melocotones y albaricoques chilenos en el mercado mundial.
Dado que China importa anualmente alrededor de 40.000 toneladas de frutas de hueso, Chile y Australia dominan actualmente el mercado como principales proveedores. La sinergia entre la producción chilena y china prepara el escenario para el éxito, ya que ambos países representarán más del 90% de la participación de mercado de frutas de hueso entre 2022 y 2023. Esta tendencia posiciona favorablemente a Chile, preparado para capitalizar la creciente demanda de estas frutas.
fuente: simfruit.cl