Distribución francesa de hortalizas: múltiples segmentos por cubrir
El mercado francés ofrece una gran variedad de canales de distribución y oportunidades de mercado, como las especialidades de hortalizas como las alcachofas.
El Centre Technique Inter professionnel des Fruits et légumes (CTIFL) acaba de publicar un informe de estudio sobre la alcachofa. En él se analiza en profundidad el consumo de alcachofas y hortalizas, las percepciones y expectativas de los consumidores y los canales de distribución. La alcachofa es emblemática de la diferencia de consumo entre generaciones y de la diversidad de canales de distribución.
Hipermercados, tiendas de descuento y mercados
Los hipermercados siguen siendo el primer canal de distribución en Francia, con un 31% de las compras de hortalizas en 2024 (26% en el caso de la alcachofa), pero su cuota de mercado se reduce cada año (-3% en 2024). Las "EDMP" o tiendas de descuento superarán por primera vez a los supermercados en 2024, con una cuota de mercado del 17%, gracias a una progresión superior al 6% (15% para las compras de alcachofas). Los supermercados siguen creciendo (+1%), con una cuota de mercado del 16%. Los mercados tradicionales bajan del 10% al 8% del mercado de venta de hortalizas en Francia. Son el segundo canal de distribución más importante para las hortalizas de temporada, como demuestra su cuota de mercado del 19% para las alcachofas. Según Kantar, los "GSF" o grandes superficies de productos frescos, como Grand Frais o Auchan Frais, son los canales que más habrán progresado en 2024, con un +10% para alcanzar el 7% de las ventas de hortalizas en 2024. La progresión es aún más significativa en el caso de las alcachofas: +14% en 2024 para alcanzar una cuota de mercado del 9%.
Alcachofas: una brecha generacional
Según las últimas encuestas de consumo realizadas por Kantar para el Ministerio de Agricultura francés, un pequeño tercio de la población estudiada no compra alcachofas frescas enteras, y una cuarta parte tampoco las consume. El consumo de alcachofas está motivado principalmente por la compra impulsiva y la estacionalidad, sobre todo en primavera. En invierno escasean las alcachofas, que se importan principalmente de España en una variedad de calibres pequeños. La producción en invernadero de variedades de gran calibre consumidas en Francia sigue siendo marginal. Casi la mitad del consumo de hortalizas corresponde a los mayores de 60 años. Estas mismas generaciones consumen el 73% de las alcachofas, y las familias el 17%. Los menores de 60 años representan alrededor del 35% del consumo de verduras y sólo el 10% del de alcachofas. La frescura, el precio y el origen son, por orden de importancia, los principales criterios de elección de las alcachofas y de la mayoría de las hortalizas frescas en general. Una mayor presencia del origen francés, precios más bajos y una mayor accesibilidad de la oferta son fuertes expectativas por parte de los compradores de alcachofas frescas para aumentar el consumo.
Fuente: CTIFL
Para más información sobre el consumo de alcachofa francesa, pulse aquí.