Se llevó a cabo la primera Jornada Digital del Mango en Centroamérica
VU
El pasado 3 de febrero, se realizó la primera Jornada Digital del Mango en Centroamérica, respaldada por la National Mango Board (NMB). Ha sido un éxito debido a la riqueza de sus contenidos y, en particular, a las diversas temáticas abordadas por cuatro destacados especialistas que profundizaron en la realidad del mango en la región centroamericana.
Durante este evento, se destacó la excelente calidad del mango de Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, resaltando especialmente el alto nivel de inocuidad y seguridad alimentaria en la región. Asimismo, se hizo hincapié en el crecimiento significativo que ha experimentado el mango centroamericano en los últimos años, así como su creciente proyección internacional en mercados clave como Estados Unidos y la Unión Europea.
Además, se subrayó la importancia del mercado asiático, especialmente Japón, para el mango centroamericano. Se destacó también el esfuerzo de la industria del mango en Guatemala por establecer una marca de calidad autóctona que impulse aún más su presencia en el mercado internacional.
Por otro lado, se resaltó el papel que ha desempeñado la National Mango Board en el crecimiento del consumo de mangos en Estados Unidos. Los ponentes enfatizaron cómo el trabajo de esta entidad ha contribuido a posicionar el mango de manera cada vez más sólida en los gustos de los consumidores estadounidenses.
fuente: agraria.pe