Exportaciones de uvas peruanas crecen significativamente en Piura e Ica
VU
Ica acelera exportaciones para cubrir la brecha dejada por Piura.
En la semana 50 de la campaña de exportación 2024-2025 de uvas peruanas, los datos revelan un crecimiento histórico en los despachos de Piura e Ica. Según Adam Formica, experto en análisis predictivo agrícola, Piura ha logrado un aumento del 29% en sus exportaciones en comparación con la temporada pasada, alcanzando 25.6 millones de cajas frente a los 19.8 millones registradas en el ciclo 2023-2024.
La temporada en Piura está cerrando con volúmenes significativamente mayores, alcanzando su pico en la semana 48 y ahora en declive. Este cierre anticipado, impulsado por un alto volumen entre las semanas 45 y 49, podría marcar una diferencia frente a temporadas anteriores más largas, explicó Formica.
Por su parte, Ica está acelerando sus exportaciones, duplicando las cifras de la misma fecha durante la temporada 2022-2023. Hasta la semana 50, la región ha exportado 6.5 millones de cajas, un volumen que representa un esfuerzo por cubrir la brecha esperada tras el cierre temprano en Piura. Las exportaciones en Ica parecen adelantarse entre una y dos semanas respecto a la temporada pasada, posiblemente para equilibrar la reducción de Piura, añadió el analista.
En total, Piura e Ica han exportado 32.2 millones de cajas de uva hasta la semana 50. Este impresionante resultado subraya la capacidad de ambas regiones para adaptarse a las demandas del mercado internacional y superar desafíos logísticos.
La campaña 2024-2025 no solo resalta el crecimiento de ambas regiones, sino también el fortalecimiento de la industria de uvas peruanas en los mercados globales. Con un cierre anticipado en Piura y una aceleración en Ica, Perú demuestra su capacidad de adaptarse y mantener su posición como uno de los principales exportadores de uva a nivel mundial.
fuente: agraria.pe
foto: andina.pe