Mango y aguacate españoles apuntan a una recuperación tras años de sequía
VU
Sin embargo, el comercio exterior presenta señales mixtas.
Tras varios años marcados por la sequía y la caída de la producción, el sector de las frutas tropicales en España, especialmente mango y aguacate, afronta 2025 con buenas perspectivas. Las lluvias de las últimas semanas han mejorado notablemente el estado de los cultivos, especialmente en Málaga, principal zona productora del país.
Aunque aún es pronto para saber cuánto crecerá la producción, la Asociación Española de Tropicales destaca que, si el clima sigue acompañando, se podría alcanzar una campaña récord. Los árboles, afectados por casi tres años de déficit hídrico, se han beneficiado de estas lluvias que han ayudado a recuperar el suelo.
En cuanto a precios, el aguacate se ha mantenido en valores positivos, entre 0,19 y 0,24 euros por kilo, cifras similares al mismo periodo del año anterior. El sector ha sabido aprovechar la menor oferta de otros orígenes para mantener estabilidad a pesar del bajo volumen.
Sin embargo, el comercio exterior presenta señales mixtas. Las exportaciones andaluzas han caído un 14 % en volumen y un 10 % en valor, con un fuerte descenso fuera de la Unión Europea. Aun así, las ventas dentro de la UE han mejorado un 9 % en valor unitario, alcanzando los 3,31 euros por kilo.
Desde el sector descartan que los aranceles anunciados por Estados Unidos afecten a la fruta española, ya que su producción aún es muy inferior a la de grandes exportadores como Perú o México.
fuente: efeagro.com
foto: gastroactitud.com