Banano y bosque son una combinación perfecta: Marcel Laniado charla sobre cultivo sostenible de banano
Ecuador
Friday 03 November 2023
VU
“La sostenibilidad no es algo romántico, es una relación de datos muy precisa y un proyecto tangible. Para mí, plátano y bosque son una combinación perfecta. En nuestra finca tenemos árboles forestales para proteger la finca de los vecinos, así como diversos árboles frutales. Si vas a un supermercado en Ecuador, encontrarás cerezas, uvas o manzanas chilenas. Aún así, no encontrarás frutas tropicales locales porque es más difícil hacerlo comercialmente que vender frutas chilenas. En La Nueva Pubenza estamos plantando los árboles de mi abuela: mango, yaca, fruta del pan, aguacate y muchos otros”, dice Marcel Laniado, Gerente General de La Nueva Pubenza.
Una fuerza pionera en la producción sostenible de banano, La Nueva Pubenza, es una granja familiar con sede en El Cambio, Machala, Ecuador. Comprometida con el suministro de bananos de alta calidad para el consumo local e internacional, la empresa se enorgullece de poseer las certificaciones de Rainforest Alliance y Global G.A.P.
“La sostenibilidad no es algo romántico, es una relación de datos muy precisa y un proyecto tangible. Para mí, banano y bosque son una combinación perfecta. En nuestra finca tenemos árboles forestales para proteger la finca de los vecinos, así como diversos árboles frutales. Si vas a un supermercado en Ecuador encontrarás cerezas, uvas o manzanas chilenas, pero no encontrarás frutas tropicales locales porque es más difícil hacerlo comercialmente que vender frutas chilenas. En La Nueva Pubenza estamos plantando los árboles de mi abuela: mango, yaca, fruta del pan, aguacate y muchos otros”, dice Marcel Laniado, Gerente General de La Nueva Pubenza.
El corazón de la operación de La Nueva Pubenza reside en su planta especialmente diseñada con equipos de refrigeración y maduración meticulosamente seleccionados junto con protocolos de maduración para producir bananos de exportación de primera calidad. Laniado también asegura que su central eléctrica cuenta con una capacidad sustancial, capaz de soportar todo el funcionamiento de la finca.
Una planta potabilizadora de agua resguarda el proceso de humidificación del banano para cumplir con estrictos estándares de seguridad para el consumo humano. Los sensores en línea y los controladores de temperatura y humedad permiten un funcionamiento las 24 horas. Para garantizar que los productos lleguen a la puerta de los clientes en óptimas condiciones, la empresa utiliza el transporte frigorífico.
Si buscas proveedores de banano en Ecuador, envía tu consulta