Productores de Áncash duplican rendimiento y exportan más palta que nunca
VU
El proyecto, iniciado en 2017, promovió el uso responsable de plaguicidas, la tecnificación del cultivo y la implementación de sistemas de riego por goteo para alcanzar los estándares exigidos para exportación.
El auge de la palta en la región Áncash, Perú, marca un hito en 2025. Esta temporada, se enviaron 170 toneladas del fruto a diversos mercados internacionales desde 13 zonas productoras, entre Hornillos y Julquillas. La mejora en el rendimiento por hectárea —que pasó de 6 a 15 toneladas— fue posible gracias al acompañamiento técnico y a las buenas prácticas agrícolas impulsadas por la alianza entre Antamina y Talsa, según informa un medio peruano.
Las ventas totales alcanzaron los S/ 687.850 ($186,700 USD), con destinos como Francia, Alemania, España, Países Bajos e incluso algunos países asiáticos.
Paralelamente, la provincia de Huarmey concretó su primera exportación de 120 toneladas de palta Hass, abriéndose paso en mercados como Estados Unidos, Países Bajos, China y España. Actualmente, Huarmey cuenta con 1.200 hectáreas de cultivo que sustentan a más de 660 familias.
El proyecto, iniciado en 2017, promovió el uso responsable de plaguicidas, la tecnificación del cultivo y la implementación de sistemas de riego por goteo para alcanzar los estándares exigidos para exportación. Además, 28 productores obtuvieron certificaciones Global GAP y GRASP, lo que les permitió posicionarse como proveedores confiables de palta de alta calidad.
fuente: agraria.pe
foto: inkamikhuna.com