Banana importada afecta precios del plátano de Canarias
VU
El plátano de Canarias ha tenido un año récord en ventas, alcanzando los 440 millones de kilos vendidos en 2023. Sin embargo, el sector se enfrenta a desafíos importantes, especialmente la competencia de la banana importada, que tiene ventajas competitivas y afecta los precios.
El aumento de las temperaturas en 2023 llevó a un aumento del 35% en la producción de plátanos. A pesar de esto, los precios han caído, lo que ha llevado al sector a una situación económica crítica, según la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan).
El mercado total ascendió a 1.347 millones de euros en 2023, con 900 millones correspondientes al plátano de Canarias y 447 millones a la importación de banana. A pesar de precios similares al por mayor, el precio al consumidor final es mucho más alto para el plátano de Canarias.
Los productores canarios señalan que la banana importada tiene ventajas injustas en el mercado debido a políticas de distribución desiguales y estándares laborales diferentes. Buscan soluciones como las "cláusulas espejo" en los acuerdos comerciales, pero enfrentan obstáculos en la UE.
A nivel nacional, se necesitan acciones complementarias para abordar la caída en el consumo de frutas y hortalizas en España. La recuperación de la demanda interna podría ayudar a mejorar la rentabilidad del sector.