Envíos de jengibre peruano caen 62% hasta la semana 15
Peru
Thursday 02 May 2024
VU
Desde el inicio hasta la semana 15 de la presente campaña de exportación de jengibre en Perú, el país ha logrado exportar 9,090 toneladas, alcanzando un valor de 20,017,128 dólares estadounidenses. (foto: gob.pe)
Desde el inicio hasta la semana 15 de la presente campaña de exportación de jengibre en Perú, el país ha logrado exportar 9,090 toneladas, alcanzando un valor de 20,017,128 dólares estadounidenses.
De acuerdo con un medio local, estas cifras representan una disminución del 62% en comparación con el mismo período del año anterior.
En enero de 2024 se enviaron 3,274 toneladas, marcando una reducción del 41% respecto a enero de 2023. En febrero se registraron 3,215 toneladas, lo que supone un descenso del 51%; en marzo, la cifra fue de 1,759 toneladas, con una caída del 79%; y hasta la fecha en abril se han exportado 841 toneladas, un 76% menos que el año pasado.
Hasta ahora, se han utilizado 396 contenedores para las exportaciones, de los cuales el 96% fueron enviados por vía marítima y el 4% por aire.
En términos de distribución por mercados, el 69% del jengibre exportado se dirigía a Norteamérica, generando ingresos de 14,168,905 dólares. Europa se ubicó en segundo lugar con un 30%, equivalente a 5,711,631 dólares. Los mercados de Latinoamérica, África, Medio Oriente y Asia siguieron con participaciones de 0.3% (74,000 dólares), 38,246 dólares, 18,000 dólares y 6,346 dólares, respectivamente.
Es importante destacar que el 84% del jengibre exportado fue de tipo orgánico, mientras que el 16% fue convencional.
fuente: agraria.pe, freshcargoperu.com.pe