Chile exportará almendras sin cáscara a China
VU
Se firmó recientemente un protocolo aduanero que allana el camino para exportar almendras chilenas sin cáscara hacia China, marcando así un paso crucial en la diversificación de las exportaciones del país sudamericano. Este acuerdo se suma a los esfuerzos por explorar nuevas oportunidades en el comercio exterior y respaldar el crecimiento de los pequeños y medianos productores en mercados altamente competitivos.
Las almendras sin cáscara, producidas principalmente en la Región de O'Higgins y la Región Metropolitana en más de 8.700 hectáreas de cultivo, gozan de una alta demanda y obtienen mejores precios en el mercado debido a su mayor nivel de procesamiento.
Los pactos con China se materializaron durante la visita presidencial a este país asiático en octubre, donde el presidente de Chile, Gabriel Boric, acompañado del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, rubricó cuatro acuerdos agrícolas, entre los que se incluye uno sobre cooperación en certificados de alimentos y otro para el desarrollo de una granja.
Chile es un país que tiene todas sus frutas frescas de clima templado autorizadas para ingresar al mercado chino. Solo en la temporada 2022-2023, se exportaron más de 574.000 toneladas de fruta fresca a China, siendo las cerezas el producto líder.
China sigue siendo el principal socio comercial de Chile, con un comercio que ha crecido a una tasa promedio anual del 14% desde 2017, alcanzando los 65.584 millones de dólares en 2022. La relación comercial entre ambos países, impulsada por un tratado de libre comercio en vigor desde 2006 y actualizado en 2019, ha sido altamente beneficiosa para Chile, con exportaciones que ascendieron a 39.176 millones de dólares en 2022.