Hortalizas de invierno en Elche disminuyen 6% esta temporada
VU
A pesar de las inusuales altas temperaturas y la escasez de lluvias, el campo de Elche (Provincia de Alicante, Comunidad Valenciana) anticipa una producción de 18.500.000 kilos de hortalizas de invierno de excelente calidad, con una ligera disminución del 6% en comparación con la campaña anterior (19.500.000 kg), según ASAJA Elche.
La alcachofa, cultivo emblemático de la localidad, se vio afectada por las inclemencias climáticas. ASAJA Elche estima que la variedad tradicional 'Blanca de Tudela' no superará los 9.000.000 kilos debido a la reducción de la superficie cultivada a 550 hectáreas. Esto se debe a la inseguridad en el suministro de recursos hídricos durante el pasado verano, coincidiendo con la temporada de siembra.
A pesar de esta disminución, se destace un notable cambio hacia la variedad híbrida este año. Los productores la están adoptando por su excelente producción, resistencia a las inclemencias climáticas, menor necesidad de agua y la resistencia a fitopatógenos y enfermedades del suelo.
Otras hortalizas, como las patatas de verdete, también se vieron afectadas por la sequía y la reducción de agua del Trasvase Tajo-Segura, anticipando una cosecha de 1.000.000 kg de menor calibre.
En el caso de las habas, las variedades tempranas no cumplieron con las expectativas debido a la ausencia de frío, lo que resultó en una cosecha estimada de solo 500.000 kilos, un 50% menos que el año anterior.
A pesar de la tendencia a la baja en la producción de hortalizas de invierno, las crucíferas, como el brócoli, el romanesco, la coliflor, la col, el rábano y la rúcula son la excepción y están experimentando un aumento. Se espera una recolección superior a los 8.000.000 kilogramos de estas hortalizas, que han apostado por nuevas variedades que resisten mejor al cambio climático.
En resumen, a pesar de los desafíos, el campo de Elche dedica 1.300 hectáreas al cultivo de hortalizas de invierno, manteniendo su compromiso a pesar de las dificultades económicas y climáticas.