São Paulo lidera la producción frutícola de Brasil
VU
São Paulo sigue siendo el gigante de la fruticultura en Brasil. La producción frutal del estado en 2023 alcanzó las 14,5 millones de toneladas, según los datos del Instituto de Economía Agrícola (IEA – APTA), afiliado al Departamento de Agricultura y Abastecimiento de São Paulo.
São Paulo se destaca por la producción de naranjas (10,6 millones de toneladas), limones (1,2 millones de toneladas), plátanos (1,12 millones de toneladas), aguacates (192,16 mil toneladas) y caquis (84,23 mil toneladas).
Las proyecciones para este año sugieren que la producción total del estado podría igualar los niveles de 2023, aunque ciertos cultivos podrían superar las expectativas.
Para 2024, no se anticipan cambios significativos en el área de producción.
Según los datos de la FAESP (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada), el aguacate experimenta una creciente demanda y podría aumentar su producción.
La producción de frutas en São Paulo no solo satisface la demanda interna, sino que también es un actor clave en el comercio internacional. Sólo exportaciones del sector cítrico generan más de$2 mil millones anualmente.
Para preservar el éxito de los cítricos, el gobierno de São Paulo ha impulsado una campaña desde la Coordinación de Defensa Agrícola (CDA) para luchar contra el Greening, una enfermedad que amenaza los cultivos de naranja y podría afectar seriamente la producción si no se controla.
En octubre de 2023, el CDA estableció un canal para reportar fincas abandonadas o mal cuidadas, con el objetivo de frenar el avance de esta plaga.
fuente: abrafrutas.org, simfruit.cl