Demanda de frutas y hortalizas ecológicas aumentó en Alemania e Italia
Italy
Monday 25 April 2022
FJ
El consumo de frutas y verduras ecológicas aumentó un +84% en Alemania y un +10% en Italia entre 2017 y 2021 (Foto: csoservizi.com).
La nueva campaña "Made in Nature 2022-2025" se presentó en la reciente Fruit Logistica. Made in Nature es un proyecto financiado por la Unión Europea y CSO Italia para promover el consumo de productos ecológicos en Italia, Francia, Alemania y Dinamarca.
Durante la presentación de la campaña "Made in Nature 2022-2025" se afirmó que la agricultura ecológica europea sigue creciendo. El volumen de negocio ronda los 37.400 millones de euros, lo que supone un +18% respecto a 2018, y la superficie cultivada también ha aumentado.
.Alemania: el consumo en 2021 alcanzó unas 811.000 toneladas de frutas y hortalizas ecológicas, un aumento del 84% en 4 años. Las frutas y hortalizas ecológicas más consumidas son los plátanos, con unas 130.000 toneladas, que representan un 17% del consumo total de plátanos en el mercado alemán; las zanahorias, con unas 100.000 toneladas y una cuota de mercado del 23% del consumo total; los cítricos, con 80.000 toneladas y una cuota de mercado del 10%. Los productos ecológicos con mayor porcentaje de cuota de mercado en relación con el consumo total son los limones (34%), las calabazas y los calabacines (24%).
.Italia: el consumo en 2021 alcanzó unas 339.000 toneladas de frutas y hortalizas ecológicas, lo que supone un aumento del 10% en 4 años. Las frutas y hortalizas ecológicas más consumidas son las naranjas, con unas 43.000 toneladas, que representan una cuota del 10% del consumo total de naranjas en el mercado italiano; los plátanos, con 40.000 toneladas, que representan una cuota del 10% del consumo total; las manzanas, con 39.000 toneladas y una cuota del 9% del consumo total. Los productos ecológicos con mayor porcentaje de cuota de mercado en relación con el consumo total son los limones, las cerezas, los albaricoques y las mandarinas.
.Francia: el consumo de frutas y verduras ecológicas disminuyó un 10% en 2021. Este descenso se produce después de casi 10 años de crecimiento y podría explicarse por unos precios considerados demasiado caros por los consumidores, especialmente por las consecuencias económicas de la pandemia.
.Dinamarca: el país se mantiene en el 1er lugar de consumo ecológico per cápita con una cuota del 13%, un gasto per cápita de 384 euros y un crecimiento estimado del 10% en 2021. Las frutas y hortalizas representan aproximadamente un tercio del mercado ecológico total.
"Made in Nature: Discover the values of European organic" es un proyecto financiado por la Unión Europea y CSO Italia para promover las frutas y verduras ecológicas en Italia, Francia, Alemania y Dinamarca. Con 72 miembros, CSO Italia reúne a las principales empresas italianas de producción y comercialización de frutas y hortalizas.
fuente : csoservizi.com