México: Alerta sobre el alza del 40% en precio de aguacate
Mexico
Tuesday 16 July 2024
VU
El alza en el precio se intensificó tras la suspensión de inspecciones en Michoacán por parte de Estados Unidos debido a actos violentos contra sus funcionarios
En México, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha manifestado gran preocupación por el aumento del 40% en el precio del aguacate en los últimos dos meses. Según ANPEC, este incremento se debe a la violencia del crimen organizado y a la suspensión temporal de exportaciones a Estados Unidos. La inseguridad, que se ha vuelto constante en varias regiones, afecta la economía familiar al incrementar el costo de la Canasta Básica Alimentaria en casi 19 pesos en promedio.
El alza en el precio se intensificó tras la suspensión de inspecciones en Michoacán por parte de Estados Unidos debido a actos violentos contra sus funcionarios. Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, señaló que las pandillas criminales han intimidado y secuestrado a inspectores, afectando gravemente el comercio agrícola.
Aunque las exportaciones se han reanudado, el mercado local sigue enfrentando precios altos. ANPEC también expresó preocupación por el chantaje en carreteras, donde bandas criminales imponen peajes ilegales para el paso de mercancías.
ANPEC insta a la próxima administración, liderada por Claudia Sheinbaum, a tomar medidas efectivas en seguridad para proteger la producción y exportación de aguacates, esenciales para la economía agrícola de México.
Sienso los principales estados exportadores, Michoacán y Jalisco, desempeñan un rol crucial en el abastecimiento de mercados internacionales, incluidos Estados Unidos, Canadá y Japón. La problemática actual no solo impacta al aguacate, sino también a otros productos agrícolas que enfrentan riesgos similares en sus rutas de transporte.
fuente: ahoratabasco.com