Agricultores de Dharmapuri se adaptan a la sequía con el cultivo de pitahaya
India
Wednesday 18 September 2024
VU
Ante la disminución de lluvias monzónicas, los productores locales encuentran en la pitahaya una alternativa rentable y resistente a la escasez de agua, con un creciente interés en la región
Debido a las sequías recurrentes en Dharmapuri (India) y a la reducción en las lluvias monzónicas, los agricultores han comenzado a apostar por el cultivo de pitahaya, una planta que soporta bien las condiciones de escasez de agua. Normalmente, el distrito recibe un promedio de 942 mm de precipitación anual, pero en los últimos años esa cantidad ha disminuido notablemente, lo que ha llevado a los agricultores a buscar alternativas viables.
Un agricultor de la zona comenta que muchos agricultores suelen cultivar arroz, cúrcuma y tapioca, pero estos requieren mucha agua y, debido a las condiciones actuales, no generan buenos rendimientos. Por ello, muchos han decidido optar por cultivos más rentables como la pitahaya, que tiene una baja inversión inicial y se vende a buen precio en el mercado, alcanzando hasta 150 rupias ($1.80) por kilogramo.
Otro agricultor explica que la pitahaya demanda poca agua y que la estructura de soporte necesaria para su cultivo implica una inversión mínima. Además, señala que entre los meses de mayo y octubre, que es la temporada de cultivo, la atención que requiere la planta es escasa, limitándose prácticamente a la polinización.
fuente: newindianexpress.com