​
Search
EnglishEnglish
contactLogo
​
Search
  • Buyers Alert
  • Sales Offers
  • News
  • Register your Company
  • Events
  • Retail Partners
  • Solutions
  • About Us
  • Advertise
scroll-leftscroll-right

JOIN OUR NEWSLETTER FOR FREE
Register now to receive latest News and Opportunities of fruit-vegetables market

Register now to join The world’s leading B2B website for fruit and vegetables.

  • Quick Links
  • Buyers Alert
  • Sales Offers
  • News
  • Events
  • Retail Partners
  • Solutions
  • About Us
  • Contact Us
  • Subscriptions
  • Free Member
  • Silver Member
  • Gold Member
  • Platinum Member
  • Industries
  • Fruits & Vegetables
  • Transports & Logistics
  • Pre - Post Harvest
  • Retail Chains
  • Advertise
  • Website
  • Newsletter
  • Print Directory
  • Terms of Use
    • Privacy Policy
    • Legal Mentions
    • Cookie Policy
    • Cookie Preferences

  • Contact Us
    • +33 680 38 14 46
    • cd@fructidor.com

Copyright 2025 @ Fructidor. All rights reservedTerms and Conditions

Almería prevé exportar 631.000 toneladas de sandía esta campaña

share
Spain
Friday 30 May 2025

News Image

Almería confirma su posición dominante con un aumento del volumen y el valor de las exportaciones.



Almería prevé exportar esta campaña 631.000 toneladas de sandía, lo que supone un incremento del 21,4% en volumen respecto al año anterior. Los ingresos previstos superan los 229 millones de euros, lo que refuerza la posición de la provincia como primer exportador español de este cultivo.


La Junta de Andalucía informa de que ya se ha ejecutado el 60% de su Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas de Invernadero. El plan se centra en mejorar la calidad de los productos, impulsar la competitividad y ampliar el acceso a los mercados internacionales.


Desde abril se han realizado más de 50 inspecciones para garantizar que las sandías y los melones se recolectan en su punto óptimo de maduración, sin que se haya registrado ninguna infracción. El objetivo de las autoridades es evitar la cosecha temprana para mantener los estándares del producto.


Este crecimiento se produce en medio de los esfuerzos por reforzar la producción sostenible, el control de plagas mediante métodos biológicos y la marca de calidad en todo el sector hortofrutícola del sur de España.






fuente: fhalmeria.com

foto: supermasymas.com