Desequilibrio en el precio de la patata valenciana indigna al sector
VU
Si no se garantiza una retribución justa, la sostenibilidad de la patata valenciana está en riesgo.
Mientras los lineales de los supermercados venden la patata valenciana a más de 1,50 euros por kilo, en el campo los agricultores apenas reciben 0,20 euros. La brecha no solo es preocupante, sino también insostenible, según denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), que reclama una intervención urgente para frenar lo que consideran abusos en la cadena de valor.
En las últimas tres semanas, el precio que se paga al productor se ha desplomado en un 50%, cayendo por debajo de los costes de producción. Y aunque la campaña comenzó con buenas expectativas — por una mayor superficie sembrada y cotizaciones iniciales cercanas a 0,40 €/kg —, en apenas veinte días, el panorama ha cambiado drásticamente.
AVA-Asaja ha solicitado al Ministerio de Agricultura que investigue los contratos a lo largo de la cadena alimentaria, ante márgenes de comercialización que multiplican por siete el valor original del producto. Además, se alerta sobre el impacto de las condiciones climáticas adversas. Las lluvias y el viento de poniente han favorecido brotes de mildiu, un hongo que ya ha provocado pérdidas de hasta el 30% en algunos cultivos.
Desde el campo, la exigencia es firme: si no se garantiza una retribución justa, la sostenibilidad de la patata valenciana está en riesgo. Por ello, se hace un llamado tanto a los consumidores como a las cadenas de distribución a apostar por el producto local, valorando su frescura, calidad y menor huella ambiental.
fuente: avaasaja.org
foto: fruteriadevalencia.com