Desafiante temporada para carozos chilenos pero con máximos históricos en exportaciones de ciertas especies
Chile
Friday 05 July 2024
VU
El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, destacó que durante la temporada 2023-2024 se enviaron 36,5 millones de cajas de carozos, un aumento del 18% respecto al año anterior, y valores FOB de USD$519 millones (+14%).(foto: blueberriesconsulting.com)
La temporada 2023-2024 ha sido desafiante para los carozos chilenos, con resultados mixtos en los mercados, según el Comité de Carozos de Frutas de Chile. A pesar de esto, se alcanzaron máximos históricos en volúmenes exportados y valores FOB para ciruelas japonesas, ciruelas europeas, nectarines, duraznos y damascos.
China, el principal mercado (56% del total exportado), presentó un crecimiento del 25% en envíos pero solo un 5% en valores FOB. En cambio, EEUU (19% del total exportado) aumentó un 20% en valores FOB, aunque disminuyó un 1% en volumen.
El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, destacó que se enviaron 36,5 millones de cajas, un aumento del 18% respecto al año anterior, y valores FOB de USD$519 millones (+14%).
Por especie, las exportaciones de ciruelas japonesas crecieron un 24% (13,9 millones de cajas), los nectarines un 14% (11,6 millones de cajas) y las ciruelas europeas un 23% (8,1 millones de cajas). Los duraznos disminuyeron un 2% (2,8 millones de cajas), mientras que los damascos aumentaron un 48% (0,1 millones de cajas).
Ignacio Caballero, director del Comité de Carozos, resaltó que el trabajo del comité debería representar el 80% del volumen exportado la próxima temporada, aunque hay desafíos, especialmente en China.
Los principales mercados para las ciruelas japonesas fueron China (34%), EEUU (19%) y Brasil (9%). Para las ciruelas europeas, la mayoría fue a China. Los nectarines tuvieron a China (43%), EEUU (24%) y Holanda (5%) como destinos principales.
En duraznos, EEUU lideró (48%), seguido de México (21%) y Brasil (11%). China recibió 60.000 cajas (2% del total), con expectativas de mayor volumen en el futuro.
Caballero destacó que las exportaciones de carozos de Chile se ubican en el segundo lugar global en valores FOB entre 2014 y 2023, con ciruelas frescas en primer lugar. Los nectarines chilenos lideran el hemisferio sur y ocupan el quinto lugar mundial en valores FOB.
Finalmente, Caballero señaló que hay importantes oportunidades para los carozos, especialmente en Asia, y que es crucial promover su consumo destacando sus beneficios para la salud.
fuente: simfruit.cl