Futuro de temporada de arándano sigue incierto en el norte de Perú
Peru
Wednesday 26 June 2024
VU
Elizabeth Miranda, gerente comercial de Agrobusiness International Peru y asesora de Vivero Los Viñedos, expresó preocupación sobre la producción de arándano en la zona norte del país para la campaña 2024. (foto: senasa.gob.pe)
Elizabeth Miranda, gerente comercial de Agrobusiness International Peru, expresó preocupación sobre la producción de arándano en la zona norte del país para la campaña 2024. Durante sus recientes visitas a los productores en la región, Miranda notó un desarrollo dispar en las plantaciones debido a las técnicas de poda y las condiciones climáticas inusuales.
Las podas realizadas en enero presentan un progreso prometedor para esta temporada, mientras que las efectuadas a finales de febrero y marzo han demostrado un retraso significativo. La falta de vigor en algunas plantas se atribuye a las bajas temperaturas no previstas, afectando principalmente a la variedad Ventura, que también sufre por su alta sensibilidad a la radiación solar. Miranda recomendó reemplazar esta variedad, ya que bajo condiciones de estrés es la que peor se comporta.
En contraste, la variedad Biloxi muestra signos de recuperación, aunque aún con bajo vigor, lo que impacta negativamente el tamaño del fruto. Sin embargo, variedades como Sekoya pop, Mágica y Madeira han respondido bien y muestran un alto potencial productivo. Miranda también mencionó haber escuchado sobre nuevas variedades con gran potencial, aunque todavía no dispone de información detallada sobre estas.
Miranda concluyó que el año sigue siendo incierto para la industria del arándano, especialmente para las variedades más extendidas como Biloxi y Ventura. Destacó la importancia de estar alerta a los cambios en el manejo agronómico, especialmente en la inducción de yemas, donde se recomienda no demorar las intervenciones necesarias para asegurar un desarrollo óptimo de las plantas.
fuente: agraria.pe