Ecuador simplifica procesos para acceder al mercado europeo de frutas
VU
Ecuador estableció un comité técnico dedicado a racionalizar los procesos de auditoría y certificación necesarios para acceder al mercado europeo de frutas. Este logro se produjo durante la clausura de la Cuarta Conferencia del Foro Mundial Bananero, celebrada en Roma, Italia, el 14 de marzo. Durante este evento, representantes del sector público y privado ecuatoriano realizaron presentaciones significativas sobre la situación actual de la industria bananera del país.
Uno de los principales reclamos del sector era la creación de este comité, ya que se determinó, junto con productores de banano de la región (Colombia, República Dominicana, Guatemala y Perú), que las certificaciones actuales representan una duplicación del 60 % de los requisitos exigidos por los diversos estándares de los minoristas europeos. Esto genera una carga administrativa y económica insostenible para los productores de banano, según un estudio presentado por los países bananeros de la región durante el foro.
José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), quien estuvo presente en Roma, confirmó que representantes de los organismos emisores de las certificaciones Rainforest, GlobalGap, FairTrade y otros formarán parte de este comité, el cual busca sumar a más actores en el futuro.
Además, destacó que también lograron promover la metodología de comercio justo como estándar para el pago de la fruta en dicho mercado, enfatizando que Ecuador cumple con los criterios de salario digno.
fuente: eluniverso.com