El Quindío colombiano abre una nueva ruta de exportación para el aguacate Hass
Quindío, región agrícola clave del centro-oeste de Colombia, ha empezado a exportar aguacates Hass a Chile tras cumplir estrictos requisitos sanitarios y fitosanitarios.
El departamento colombiano del Quindío, situado en la región centro-occidental del país y conocido por su producción agrícola, ha comenzado oficialmente a exportar aguacates Hass a Chile. Esto tras la exitosa certificación de los sitios de producción bajo los estrictos protocolos sanitarios y fitosanitarios de Chile.
El proyecto de exportación fue liderado desde el municipio de Pijao, dentro del Quindío, y se enfocó en producir fruta de alta calidad, trazable y que cumpla con los requisitos internacionales de seguridad alimentaria. Desde la siembra hasta la cosecha, el proceso priorizó el cumplimiento de todas las normas técnicas y ambientales.
Se contó con el apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que supervisó la certificación, los procedimientos de control de plagas y la validación técnica. El ICA también ofreció orientación sobre el seguimiento sobre el terreno y la garantía de calidad, trabajando tanto con grandes productores como con pequeños agricultores como parte de la estrategia de reforma agraria y desarrollo rural del país.
Para cumplir las normas de importación chilenas, los productores implantaron estrictos sistemas de trazabilidad, instalaron trampas de control de plagas y adoptaron prácticas sostenibles. Estos esfuerzos garantizaron que los aguacates estuvieran libres de contaminantes y cumplieran todos los criterios sanitarios y de seguridad.
fuente: agronegocios.co
foto: colombiaone.com