A pesar del crecimiento de las exportaciones, India sólo capta el 1,2% del comercio mundial de plátanos
Un informe de ICRIER-APEDA cita como principales obstáculos las carencias de infraestructuras, la dependencia del transporte aéreo de mercancías y los elevados aranceles.
Las exportaciones de plátanos de la India han pasado de 25 millones de dólares en 2010 a 250,6 millones en 2023, según APEDA, pero el país sólo representa el 1,2% de las exportaciones mundiales de plátanos, a pesar de ser el primer productor mundial.
Como se detalla en el informe ICRIER-APEDA (9 de julio de 2025), entre los principales obstáculos se encuentran la fragmentación de las explotaciones, el limitado almacenamiento en frío y la dependencia del transporte aéreo, que encarece los costes. Países competidores como Ecuador y Filipinas se benefician de la producción a gran escala y de la logística del transporte marítimo.
Un informe recomienda establecer centros de exportación en Jalgaon, Solapur y Anantapur, con instalaciones integradas como almacenes de empaquetado y sistemas de cadena de frío. También insta a una adopción más amplia de los protocolos de transporte marítimo, basándose en el éxito de un proyecto piloto a los Países Bajos.
Para mejorar la competitividad, el informe aboga por entablar conversaciones sobre acuerdos de libre comercio con la UE y EE.UU., donde los plátanos indios se enfrentan a aranceles de hasta el 26%, y por un mayor uso de certificaciones de sostenibilidad como GlobalGAP y Rainforest Alliance para cumplir las normas internacionales.
fuente: krishijagran.com
foto: bbc.com