Los alimentos básicos se convierten en una carga al dispararse los precios en Guyana
A pesar de algunas intervenciones gubernamentales, como el suministro de fertilizantes a los agricultores, los beneficios no se han traducido en una bajada de los precios al consumo.
Los precios de los alimentos en Guyana se han disparado más de un 75% de media desde 2021, según los datos de mercado de la New Guyana Marketing Corporation. Las cifras, extraídas de los mercados de Bourda y Stabroek en Georgetown, ponen de relieve aumentos constantes en verduras, frutas, provisiones molidas y carne.
Los precios de las verduras más importantes se han más que duplicado. La col pasó de 170 GYD (0,81 USD) a 360 GYD (1,71 USD) la libra. El pak-choi pasó de 47 GYD (0,22 USD) a 100 GYD (0,48 USD) por mano. Los pepinos subieron de 29 GYD (0,14 USD) a 80 GYD (0,38 USD) cada uno, y la corilla pasó de 130 GYD (0,62 USD) a 300 GYD (1,43 USD) la libra.
Otras verduras siguieron la tendencia: la berenjena subió un 20%, el quimbombó un 65%, la calabaza un 65,5% y los tomates un 73%.
Los pimientos también experimentaron fuertes subidas. El pimiento wiri-wiri pasó de 190 GYD (0,90 USD) a 400 GYD (1,90 USD) por libra, mientras que el pimiento picante aumentó de 280 GYD (1,33 USD) a 400 GYD (1,90 USD).
Los precios de la fruta también subieron. El plátano de cayena pasó de 200 GYD (0,95 USD) a 400 GYD (1,90 USD) la libra. El plátano manzana pasó de 110 GYD (0,52 USD) a 260 GYD (1,24 USD). La sandía subió un 93% y la piña pasó de 330 GYD (1,57 USD) a 600 GYD (2,86 USD) la libra. Las naranjas se mantuvieron estables en 100 GYD (0,48 USD).
Los alimentos básicos utilizados en platos como la sopa y el metagee también experimentaron fuertes subidas. El eddo subió de 90 GYD (0,43 USD) a 200 GYD (0,95 USD) la libra. Las batatas se duplicaron, pasando de 100 GYD (0,48 USD) a 200 GYD (0,95 USD), la mandioca aumentó un 77% y los plátanos subieron de 110 GYD (0,52 USD) a 180 GYD (0,86 USD) por libra.
A pesar de algunas intervenciones del gobierno, como el suministro de fertilizantes a los agricultores, los beneficios no se han traducido en una bajada de los precios al consumo. Los ciudadanos siguen reclamando un control más estricto y soluciones más eficaces para atajar la escalada del coste de la vida.
fuente: newssourcegy.com
foto: inewsguyana.com