La producción de zanahoria de Perú alcanzó 192.126 toneladas en 2020
VU
De acuerdo con la Dirección General Agrícola (DGA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (Midagri), en 2020 el país se cosechó aproximadamente 7.617 hectáreas de zanahoria, con una producción de 192.126 toneladas, siendo 25.2 toneladas por hectárea el rendimiento promedio.
Los principales departamentos productores de zanahoria en Perú son Arequipa, Lima, Junín, La Libertad y Cusco.
El departamento de Arequipa es líder de producción con las 84.504 toneladas (43.9% del total), seguido por Lima con 44.142 toneladas (22.9 %), Junín con las 24.923 toneladas (12.9%), Cusco con las 8.625 toneladas (4.4%), La Libertad con las 8.047 toneladas (4.1%), sumando el 88.6% de la producción nacional de zanahoria.
En la costa, la zanahoria se cosecha entre junio y diciembre; en la sierra central la cosecha es constante a lo largo del año, iniciando en abril hasta marzo. El periodo de mayor cosecha es entre junio y diciembre, un periodo en que coinciden la oferta de zanahoria de la costa y de la sierra central, cuando sale el 58 por ciento de la oferta nacional.
Según estudios del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática de Perú (INEI), el consumo de zanahoria per cápita al año alcanza 6.9 kilos, y tiende a aumentarse empujado por el boom gastronómico de los últimos años en el Perú.
fuente: agraria.pe
foto: peru.com