El primer envío de cerezas argentinas se marchó al mercado chino.
VU | Extraberries SA
La empresa Extraberries realizó su primer envío de cerezas del año 2020 mediante Aerolíneas Argentinas, informa la empresa de capitales nacionales, instalada en las provincias de Chubut y Río Negro.
La empresa que tiene 1.200 hectáreas en la región patagónica dedicada a la producción de cerezas, manzanas y peras colaboró con la aerolínea de bandera para mejorar la venta.
Desde la entidad aseguran que la sinergía entre Aerolíneas Argentinas, las autoridades fitosanitarias de Senasa y todo el plantel de cargas desplegó un rol importante para obtener las diferentes certificaciones.
A diferencia del año pasado, la carga aérea no recibió tratamiento de frío en punto de envío así que China reconoció a la región patagónica argentina como área libre de moscas de los frutos.
El mercado de las cerezas en China es uno de los más importantes mercados del mundo, siendo el principal consumidor de cerezas.
Adolfo Storni, el presidente de Extraberries, asegura que la demanda china de cerezas demuestra una gran oportunidad para la producción, para atraer nuevas inversiones que aumenten tecnologías de procesos y plantaciones, y como resultado influyen en el empleo, la generación de divisas y el desarrollo local.