El puerto de Dunkerque, centro neurálgico de los productos frescos
El puerto francés alcanzó los 46 millones de toneladas de tráfico en 2024, un 5% más que el año anterior, a pesar de la desfavorable coyuntura económica.
El Puerto de Dunkerque en su última conferencia de prensa anual confirmó que el tráfico con productos a granel líquidos aumentó un 4%, hasta algo más de 12,2 millones de toneladas (27% de la actividad total). El tráfico de hidrocarburos aumentó un 15%, hasta 3,1 millones de toneladas, mientras que la actividad de GNL se mantuvo especialmente boyante, con 8,2 millones de toneladas. La terminal de GNL de Dunkerque recibió 118 escalas en 2024, excluyendo el búnker. Los graneles sólidos aumentaron un 7% hasta 15,2 millones de toneladas (33% de la actividad total). El tráfico de mineral se recuperó un 23%, hasta 7,9 millones de toneladas. Al mismo tiempo, el tráfico de cereales descendió un 20%, hasta 1,3 millones de toneladas, debido a la mala cosecha de 2024 en Francia. La carga general aumentó un 3%, hasta 18,6 millones de toneladas (40% de la actividad total).
Inversiones en productos frescos, Conhexa duplicará su capacidad
El sector de frutas y hortalizas a temperatura controlada mantiene especialmente ocupado con el puerto de Dunkerque. A principios de 2024, una delegación compuesta por representantes de Dunkerque-Port, Conhexa, CMA CGM, la ciudad de Dunkerque y el CNPTA viajó a las Antillas para celebrar el 25º aniversario de la firma de la carta de amistad entre el puerto de Dunkerque y la industria bananera francesa. Por otra parte, el grupo belga Conhexa, actor clave de la logística del frío en Dunkerque, prepara la puesta en servicio de un almacén frigorífico positivo de tipo transelevador con una capacidad futura de 10.000 paletas en sus instalaciones del Puerto Oeste. Esta nueva infraestructura duplicará la capacidad total de almacenamiento del Grupo en Dunkerque para este tipo de productos.
Futuro centro de operaciones de Omer-Decugis
Omer-Decugis & CIE, uno de los principales importadores franceses de frutas y verduras frescas y exóticas (Rungis), construirá una plataforma logística y de maduración en Dunkerque. La nueva instalación, de unos 20.000 m2, debería estar operativa en 2027 y permitirá al Grupo duplicar su capacidad actual, reafirmando al mismo tiempo la posición estratégica del puerto de Dunkerque como primer importador francés de frutas y hortalizas en contenedor. En el primer semestre de 2024, Omer Decugis & CIE ya había seleccionado el Puerto de Dunkerque como puerta de entrada para la importación de 10.000 toneladas de mangos procedentes de Costa de Marfil, Mali y Burkina Faso.
Para más información sobre la evolución del puerto de Dunkerque y las oportunidades con las frutas y hortalizas frescas, puede escribir aquí