Los productores de patata hondureños protestan porque los precios caen por debajo del nivel de supervivencia
El SAG ha expedido permisos de importación sin tener en cuenta el impacto en el suministro y los precios nacionales.
Miles de productores de papa de Intibucá, Honduras, advierten de graves pérdidas económicas debido al aumento de las importaciones de papa de bajo coste, sobre todo de México. Los productores locales afirman que la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) ha expedido permisos de importación sin tener en cuenta el impacto en la oferta y los precios nacionales.
Los productores afirman que ya no pueden competir, ya que las patatas importadas inundan el mercado y hacen bajar los precios. Aunque necesitan vender a 7 lempiras la libra (unos 0,27 USD) para cubrir gastos, los precios de mercado actuales han caído a 3,50 lempiras (unos 0,13 USD), lo que reduce sus ingresos a la mitad.
El resultado, dicen los agricultores, es una pérdida estimada del 50% de la inversión y el posible colapso de una industria que mantiene a más de 15.000 familias hondureñas. Advierten de que, si la situación continúa, podría producirse un desempleo generalizado.
Las protestas se han intensificado después de que la ministra de la SAG, Laura Suazo, supuestamente no respondiera a las preocupaciones de los productores y, según ellos, hiciera promesas engañosas durante reuniones limitadas.
Los agricultores instan ahora al Gobierno a detener las importaciones y revisar sus políticas comerciales. Sin intervención, temen una contracción del sector agrícola local y una creciente dependencia de fuentes de alimentos extranjeras.
fuente: tiempo.hn, argenpapa.com.ar
foto: cipotato.org