¿Qué esperar de Macfrut 2025?
Macfrut sigue reforzando su posición mundial, con una importante representación de África, América Latina y Europa.
La 42ª edición de Macfrut, una de las principales ferias europeas del sector hortofrutícola, se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2025 en el Rimini Expo Centre de Italia. Más que una simple feria comercial, el evento presenta una plataforma de un año completo para las partes interesadas globales de toda la cadena de suministro de productos frescos. La edición de este año tiene como tema central la "Alimentación sana", que subraya la conexión entre nutrición y bienestar, y contará con una arena dedicada a científicos, chefs y figuras italianas de renombre, como la campeona olímpica Valentina Vezzali.
Macfrut 2025 crecerá aún más en alcance, con un aumento del 6% en el espacio de exposición, más de 1.400 expositores y 1.500 compradores internacionales de alto nivel que se conectarán a través de una avanzada plataforma de redes. Los asistentes internacionales representarán el 40% de los participantes. Está prevista una amplia gama de contenidos, incluidos tres simposios internacionales centrados en la biotecnología, la patata y las plantas aromáticas mediterráneas. El evento contará también con Egipto como país asociado y el Lacio como región asociada, junto con más de 100 actos programados a lo largo de los tres días.
En la presentación del evento, celebrada en la Agencia de Comercio ICE-Italia de Roma, representantes gubernamentales, líderes del sector y expertos destacaron el creciente alcance internacional de la feria y su contribución al sector agroalimentario italiano. En 2024, las exportaciones italianas de frutas y hortalizas aumentaron un 6,3%, alcanzando casi 6.500 millones de euros, lo que sitúa a Italia como segundo exportador europeo después de España. El consumo en Italia también creció, con un aumento del gasto del 2,2% en hortalizas y del 2,9% en frutas, según ISMEA.
Macfrut 2025 presenta varias novedades:
-Healthy Food Show: Un espacio dedicado a la promoción de productos nutricionalmente valiosos, que combina la aportación científica con la participación del público.
-Simposio internacional sobre herramientas biotecnológicas en horticultura: Celebrado por primera vez en Macfrut, este evento mundial reunirá a más de 200 expertos de 37 países para explorar la investigación y las tecnologías de vanguardia en biotecnología vegetal.
-Exposiciones temáticas: Entre ellas se incluyen el área de viveros, Biosolutions International Event, Red Planet (centrada en el tomate), Spices & Herbs Global Expo, Agrisolar Technologies y Acqua Campus, centrada en la innovación para el ahorro de agua.
-Nuevas áreas dedicadas: Un Espacio Berry, el Simposio Internacional de la Patata y el evento Romagna Business Matching B2B, destinados a reforzar las conexiones comerciales y mostrar la innovación.
Macfrut sigue reforzando su posición mundial, con una importante representación de África, América Latina y Europa. Egipto estará a la cabeza con 40 empresas; también estarán presentes Mali, la República Democrática del Congo, Ghana y Tanzania. Entre los nuevos participantes figuran Irak, con el apoyo de la ONUDI, y Ecuador.
La edición 2026 de Macfrut se ha anunciado para los días 14-16 de abril, aprovechando la ampliación de las instalaciones del Centro de Exposiciones de Rimini para introducir nuevos formatos y oportunidades para la industria.
Macfrut sigue siendo un punto de encuentro vital para el intercambio de conocimientos, la innovación y el comercio internacional en el sector de las frutas y hortalizas, lo que confirma su papel como motor de crecimiento de los productos frescos durante todo el año.
Para más detalles, envíe su consulta hoy.