Un Medfel mas dinámico empieza con 15% mas expositores
Situada en Perpiñán y patrocinada por las autoridades regionales, la edición de Medfel 2024 muestra un gran comienzo con un 15% más de expositores (205 empresas). Los expositores internacionales progresan un 25%, sus visitantes proceden de 60 países. De hecho, se esperan unos 5.000 delegados. El fructífero programa de Medfel cubre los problemas tecnológicos, económicos y ecológicos sin precedentes a los que se enfrenta el sector: el cambio climático se ha convertido en el primer reto, en particular en la provincia de Languedoc-Rosellón, donde la sequía severa sigue siendo una realidad. De momento, algunas plantaciones de frutales deberán abandonarse de nuevo en 2024 debido a las restricciones de agua, ya que en el Rosellón sólo han llovido 100 mm en los últimos 6 meses, dos veces menos que en el sur de Cataluña. Entre otros temas del programa de conferencias de Medfel 2024 figuran los nuevos sistemas de producción más resistentes, como los frutos secos, la inteligencia artificial, el auge de la alimentación vegetal y los retos de la agricultura ecológica.
Se espera una cosecha europea estable de albaricoques
Las primeras estimaciones a mediados de abril para la cosecha europea de albaricoques muestran hasta ahora volúmenes similares en comparación con 2023, cerca de 524.000 toneladas. Representa sólo un 2% de aumento con respecto a la media 2018-2022. Por supuesto, se observan disparidades por países: Las previsiones españolas están en alza con 134.352 toneladas (+46% en comparación con 2023), Italia estable con 214.000 toneladas (-4%), Grecia (87.500 -6%) y principalmente Francia (87.000 toneladas -23%) están en declive. Los niveles globales siguen estando por debajo de la producción europea de 2017 o 2019, que rondaba las 650.000 toneladas. Sin duda, los albaricoques son una de las especies frutales más afectadas por el clima, como los inviernos cálidos, las olas de calor en primavera y las heladas tardías. La innovación varietal está ayudando a reducir los impactos.