Crisis del coco en Sri Lanka: ¿cuál es la causa de la escasez?
Entre enero y abril de 2025, el país puede sufrir una escasez de 200 millones de cocos.
La industria del coco de Sri Lanka se enfrenta a una fuerte caída de la producción, lo que dificulta satisfacer tanto la demanda local como la de exportación. Según el profesor Buddhi Marambe, experto en el cultivo, la principal razón de esta crisis es la falta de un plan de replantación adecuado. Subraya que el apoyo gubernamental es crucial para aumentar la producción de coco de los 3.000 millones de nueces actuales a al menos 4.500 millones anuales.
Uno de los principales problemas es que muchos cocoteros son demasiado viejos para producir suficientes nueces. Alrededor del 15% de los árboles han superado su edad productiva y, por muy bien que se gestionen, no producirán más. Ahora mismo, Sri Lanka necesita 250 millones de cocos al mes: 150 millones para el consumo local y 100 millones para la exportación.
La producción de coco ha descendido constantemente, de 3.350 millones de nueces en 2022 a sólo 2.680 millones en 2024. El Instituto de Investigación del Coco (CRI) advierte que entre enero y abril de 2025, el país puede sufrir una escasez de 200 millones de cocos.
A pesar de estos retos, las exportaciones basadas en el coco muestran una mejoría. Aunque los ingresos cayeron de 836 millones de dólares en 2021 a 708 millones en 2023, se recuperaron en 2024, alcanzando los 856 millones, un aumento del 20%. Los expertos creen que la clave para salvar la industria es plantar más cocoteros de alta calidad y garantizar un apoyo estable del gobierno.
fuente: sundayobserver.lk
foto: nexttravelsrilanka.com