Envíos argentinos de peras a Europa crecen 32% hasta marzo
VU
En el primer trimestre del año, los envíos argentinos de peras hacia Europa han experimentado un notable crecimiento del 32%, alcanzando un total de 26.270 toneladas, según un medio argentino. Este aumento se debe a la significativa merma en la cosecha europea de peras para la temporada 2023/24, lo que ha generado escasez en los estantes y un aumento en los precios al consumidor.
A pesar de una cosecha ligeramente menor en el Valle de Río Negro en comparación con la temporada anterior, la calidad superior de la pera argentina ha facilitado su aceptación en los mercados del norte. Sin embargo, algunos empresarios frutícolas señalan las dificultades para cambiar de proveedor de una temporada a otra, ya que los importadores europeos han gestionado eficazmente sus existencias de fruta almacenada para evitar problemas de abastecimiento.
Italia lidera como el principal destino de las peras argentinas en Europa, seguido de Países Bajos, Alemania, Francia y Reino Unido. Estos cinco mercados representan más del 90% del crecimiento en las exportaciones argentinas hacia Europa en este periodo. A pesar de este incremento, la participación de Europa en las exportaciones totales de peras argentinas sigue siendo baja, aumentando del 17% al 23% en comparación con el mismo período del año anterior.
En cuanto a las exportaciones totales de peras argentinas, los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) indican que se mantienen estables, alcanzando poco más de 115.380 toneladas en los primeros tres meses del año. Brasil sigue siendo el principal comprador, mientras que Estados Unidos muestra una disminución en sus importaciones debido a la falta de tamaño en la oferta exportable argentina y a los altos stocks de peras en el país. Por otro lado, Rusia ha reducido sus compras en un 30%.
A pesar de que la temporada comercial internacional aún está en marcha, y el volumen de exportaciones no es desfavorable, será necesario esperar para definir la tendencia del mercado de peras argentinas a nivel global.