Disminución en producción de mango en Perú y Ecuador favorece a Brasil
VU
Las altas temperaturas de la campaña 2023/24 afectaron la producción de mango en Perú y Ecuador, lo que ha llevado a Brasil a incrementar sus exportaciones de esta fruta.
Carlos Iván Vílchez Peralta, presidente de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), enfatizó la importancia de vigilar a Brasil, ya que está ampliando su presencia en Europa, ofreciendo competencia con precios más atractivos.
El crecimiento de las exportaciones de mango brasileño a Europa ha sido notorio en los últimos tres años, con un aumento significativo en el volumen enviado durante las semanas 7, 8 y 9. Esto representa un desafío para los productores peruanos y ecuatorianos, ya que Brasil está aprovechando las oportunidades comerciales en el continente europeo.
En cuanto al mercado estadounidense, México, como principal productor mundial de mango, dirige su oferta hacia ese destino desde principios de febrero. Esto ha llevado a Perú a enfocarse en el mercado europeo, pero ahora con la creciente presencia de Brasil en Europa, hay una mayor competencia en ese mercado.
Vílchez Peralta subrayó la importancia de mantener altos estándares de calidad para seguir siendo competitivos internacionalmente. Destacó que la calidad debe ser la prioridad, ya que los mangos de mala calidad afectan la reputación de los productores y pueden resultar en la pérdida de mercado frente a otros competidores.
En cuanto a la próxima campaña, se necesita una colaboración estrecha entre la industria y los agricultores para abordar los desafíos actuales. Vílchez Peralta hizo un llamado a las autoridades para que apoyen al sector agrícola, especialmente en la región de Piura, donde el mango ha sido gravemente afectado. Se necesitan medidas para mejorar la calidad y la productividad, así como para enfrentar los desafíos climáticos y fitosanitarios que afectan la producción de mango en la región.
fuente: agraria.pe