Mercadona consolida su liderazgo con una “dieta equilibrada”
PE | Mercadona SA
La primera cadena española suma hoy 26,4% de cuota de mercado, con más de 1.660 supermercados que acogen 5,9 millones de hogares.
Según Kantar Mercadona es la cadena que mas ha crecido en el 2024, ganando 0,5 puntos frente a la competencia. Consolida así su liderazgo, que alcanzó el 26,4% de cuota de mercado de la alimentación alimentar. Su cuota de mercado de marcas de fabricante es aún más abrumadora, alcanzando los 44%. La promoción de una alimentación saludable es parte de la estrategia ganadora de la cadena. Dispone de más de 4.500 referencias alimentarias con calidad contundente y dieta equilibrada.
Estrategia de “Frescos Global” y alimentación saludable
Dentro de la estrategia de alimentación saludable, Mercadona promueve el consumo de una dieta equilibrada entre lo que es muy importante introducir productos frescos. Por ello, la compañía lleva impulsando desde 2018 la estrategia de “Frescos Global”, mediante la que se compromete a ofrecer el mejor surtido de frescos diferencial, con la mejor calidad, calidez y a unos precios imbatibles, a los 5,9 millones de hogares que a diario acuden a realizar su compra a uno de sus más de 1.660 supermercados.
Preparados frescos que facilitan el consumo
Entre su surtido de frescos, Mercadona ofrece referencias frescas que facilitan el consumo a los clientes, como las floretas de brócoli, que se pueden cocinar en el microondas; o el salteado de pimientos y cebolla, un producto fresco, pero ya cortado y listo para tomar. Igualmente, Mercadona ofrece preparados cárnicos con un alto porcentaje de carne, como la hamburguesa de lomo de vacuno, la de vaca madurada o la de cordero al romero, todas con un 98 % de carne; e incorpora novedades que se presentan como alternativas más saludables a recetas tradicionales. Este es el caso de los Nuggets de salmón que, además, se pueden preparar en sartén, horno o freidora de aire, formas de cocinado más saludables que la fritura en aceite.
Si quiere saber más sobre la política de perecederos de la primera cadena española, puede escribir aquí.