Agricultores españoles en alerta por presencia de la plaga 'Scirtothrips aurantii'
Spain
Sunday 07 July 2024
VU
En España, la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha confirmado la presencia de la plaga de cuarentena 'Scirtothrips aurantii Faure' y ha implementado medidas urgentes para su erradicación.(foto: valencianews.es)
En España, la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha confirmado la presencia de la plaga de cuarentena 'Scirtothrips aurantii Faure' y ha implementado medidas urgentes para su erradicación.
El 'Scirtothrips aurantii' es un insecto que se alimenta de frutos y hojas, causando un “severo daño celular” en los tejidos afectados, lo que resulta en deformaciones en hojas y frutos. Estos daños afectan la actividad fotosintética de las plantas y pueden llevar a la pérdida de la cosecha debido a la caída de los frutos o su depreciación.
Según un medio español, esta plaga fue detectada por primera vez en noviembre de 2020 en la provincia de Huelva, España. Recientemente, el servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria la ha identificado en frutos de granado, caqui, cítricos y uva de mesa en las comarcas de la Vega Baja y del Baix Vinalopó en Alicante, así como en la Safor y la Ribera Alta en Valencia.
En respuesta, la Conselleria ha delimitado las zonas afectadas y establecido medidas fitosanitarias obligatorias para combatir la plaga. En plantaciones al aire libre o invernaderos, parques y jardines, se deberán realizar tratamientos fitosanitarios en todos los vegetales hospedantes, instalar trampas adhesivas cromotrópicas y limpiar herramientas, maquinaria y vehículos utilizados en esos lugares.
En almacenes, centros de distribución y viveros, se implementarán tratamientos fitosanitarios para eliminar la plaga de todos los lotes de ramas, flores cortadas con hojas y vegetales hospedantes contaminados.
En las zonas tampón, se vigilarán intensivamente los hospedantes en plantaciones, viveros, parques y jardines, y se instalarán trampas en estas áreas y dentro de las instalaciones de almacenamiento y centros de empaquetado. También se inspeccionarán y limpiarán herramientas, maquinaria y vehículos utilizados en terrenos con especies hospedantes.
En el resto del territorio de la Comunitat Valenciana no afectado por la plaga, los propietarios de parcelas y operadores profesionales de vegetales con especies hospedantes deben realizar prospecciones para determinar la presencia del 'Scirtothrips aurantii' y comunicar cualquier indicio al Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria.
Esta plaga, de origen sudafricano y conocida como el trips sudafricano de los cítricos, afecta principalmente a los cítricos pero es muy polífaga, habiéndose encontrado en hasta 70 especies de plantas de diversas familias. En 2022 también se detectó en Portugal y en Andalucía, afectando cítricos, caqui, aguacate y frutos rojos.
fuente: efeagro.com